El Banco habría pagado dos veces un contrato millonario a un estudio vinculado a Eliceche

Eliceche-Una contratación directa a un estudio de relaciones públicas de Buenos Aires por un monto de un millón y medio de pesos, pone por estos días al Banco del Chubut en el ojo de la tormenta política y en una situación compleja a nivel legal presuntamente por excesos de ciertos sectores. La entidad se ve involucrada nuevamente en un escándalo que puede tener derivaciones insospechadas ya que se habría pagado dos veces por el mismo trabajo a un estudio denominado “Graciela Adan & Asociados” de acuerdo a la información a la que pudo acceder El Diario por denuncia de un vecino que además acercó la pertinente documentación. La fuente sospecha de la incidencia de uno de sus directores, Carlos Eliceche y sus vínculos con la empresa contratada que funciona en Buenos Aires en Callao al 1700, esto debido a un antecedente por lo menos a tener en cuenta, y es que un familiar del ex intendente y funcionario del Banco del Chubut, trabaja en dicha empresa.
El estudio está aparentemente especializado en Comunicación, Imagen y Relaciones Públicas, según da cuenta su página web, que es un “blogspot”. Sin embargo este sitio no se actualiza desde el año 2010. Este estudio fue beneficiado por dos pagos por un mismo trabajo, logrando una suma superior al millón de pesos, un monto que pocas veces suelen ver agencias productoras provinciales o medios que generan alternativas comunicacionales de calidad a nivel local.

fac

Legales se oponía

Según la fuente que advirtió sobre esta irregularidad, la Asesoría Legal se oponía, pero los contratos habrían sido firmados igual por el Directorio.
Dicen que el dictamen legal de la Asesoría Letrada del Banco realiza una serie de observaciones, sugiriendo la modificación del contrato previo a su firma. Entre otras llamativas anomalías hay quienes atestiguaron que al momento de elevarse el “supuesto modelo de contrato” a la asesoría letrada, el mismo ya se encontraba firmado por la empresa contratada. Pareciera que se tuvo la intención de obviar la instancia de dictamen legal o se presuponía contar con un dictamen legal favorable a la firma del contrato sin modificación alguna.
Sin perjuicio de la opinión negativa del letrado, por instrucción de la gerencia, se indicó que se proceda a la firma del contrato como estaba, presentándose el 30 de enero de 2015. Para esa fecha, se encontraba totalmente vencido el plazo para la ejecución de la obra y ya se había pagado el precio de la misma.
De acuerdo a lo señalado, la contratación se habría hecho dos veces por el mismo concepto de prestación. Esto es porque por Resolución de Gerencia General se habría instruido a suscribir un contrato con el mencionado estudio “Graciela Adam & Asociados” cuyo objeto era absolutamente idéntico al anterior, es decirse encomienda la ejecución de la misma e idéntica obra, solo que en este caso, se abona un nuevo precio de 450 mil pesos más IVA y se otorga un plazo de 3 meses para la realización del trabajo.
El importe abonado finalmente por el Banco al Estudio “Graciela Adam & Asociados” ascendería a 1.050.000 más IVA. La contratación se realizó de manera directa y se habría pagado dos veces un precio por una misma e idéntica obra. Hay más contratos con otras empresas. Al día de hoy, se desconocen si los trabajos se realizaron.

ÚLTIMAS NOTICIAS