Puerto Madryn |
En la tarde noche del lunes, el intendente Ricardo Sastre visitó la Corbeta «Granville» y participó de una cena a bordo junto a representantes de distintos sectores de la ciudad de Puerto Madryn.
La “Granville” es una multipropósito de la Armada Argentina, que pertenece a la Clase Tipo A-69, construida en Francia, y que fue solicitada luego del excelente desempeño de las dos unidades de la misma clase, adquiridas de urgencia en 1978.
Junto a Sastre, participaron del encuentro referentes de diversos sectores de la ciudad, como el Turismo, el Puerto y el Club Náutico entre otros, además de la presencia del Jefe del Apostadero Naval, Capitán de Fragata Pascual Quevedo.
Historia del navío
La Corbeta Granville fue asignada a la Primera División de Corbetas al ser incorporadas al Comando de la Flota de Mar y su apostadero era la Base Naval de Puerto Belgrano. Se le asignó el indicativo P-3, que utilizó hasta la incorporación en 1985 de las corbetas misilísticas Clase Espora, cuando se le cambió la denominación a P-33, que mantiene actualmente.
Desde su incorporación a la Primera División de Corbetas participó en las ejercitaciones con el resto de los buques del Comando de la Flota de Mar, la División de Patrullado Marítimo, el Comando de la Fuerza de Submarinos, Aviones y Helicópteros del Comando de Aviación Naval.
La estadounidense NMEX Resources Corporation anunció una inversión de u$s 500 millones para construir una planta de producción de hidrógeno verde y el parque eólico que la proveerá de energía. Ambos estarán en la localidad de Río Grande, Tierra del Fuego.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, visitará Chubut este viernes con una agenda que incluye reuniones en la cordillera y la zona del valle. A las 9 de la mañana se reunirá en El Hoyo con empresarios turísticos de la región.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este jueves en Rawson la presentación y puesta en marcha de la “Historia de Salud Integrada” (HSI), una herramienta diseñada por la cartera sanitaria que conduce Fabián Puratich para consultar...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó este jueves en $30.000 el monto a partir del cuál las empresas administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes...