Cómo prevenir los malestares estomacales

Para hacer hincapié en el aspecto relacionado con una afección que a menudo aparece y nos complica las vacaciones, fuimos en busca de la opinión de los especialistas que año a año se enfrentan a estas complicaciones de verano. Desde la Secretaría de Salud recordaron que es muy común que en el verano se multipliquen los casos de diarrea estival y que ‘el calor crea un ambiente propicio para la diseminación de todos estos virus’. Los principales síntomas son: dolor abdominal, fiebre, diarrea, escalofríos y pérdida de peso. En la última temporada fueron muchos los casos de turistas, de todas las edades, que debieron concurrir a centros asistenciales y de salud, para diagnosticar esta afección que, entre sus recomendaciones médicas, indica el reposo y la restricción de la playa, nada menos. En este sentido, el médico hizo hincapié en la necesidad de extremar los cuidados en los niños recién nacidos y hasta los 2 años. También, los adultos mayores son propensos a sufrir este tipo de dolencias. ‘Es donde mayor riesgo de deshidratación, de síncope y de complicación de otras enfermedades existentes puede haber’, detalló. Para evitar una recaída durante este verano, Cristaldi recomienda a los veraneantes: lavarse muy bien las manos antes de comer y después de ir al baño. Ingerir gran cantidad de agua potable. Lavar las verduras que vamos a consumir. ‘En el caso de haya un bebé que tiene diarrea, es necesario que los padres lo lleven de inmediato con su pediatra porque las primeras horas son fundamentales para poder dar una respuesta adecuada’, informó el titular del área de Salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS