Argentina volvió a ser considerado como “mercado emergente”
La compañía MSCI Inc. dio a conocer la nueva composición de sus índices, tras la revisión semianual, que incluyó el regreso de Argentina a la categoría de Mercados Emergentes. Puntualmente, la decisión fue publicada en el sitio web de dicha entidad, junto a una síntesis de información en las páginas de las agencias Bloomberg y Reuters.
La reclasificación abarca los diversos indicadores que provee la empresa para las acciones de compañías privadas y que son tomados en cuenta por los operadores y analistas para decidir el destino de las inversiones de los grandes fondos globales.
Previo al anuncio oficial, ya estaba prácticamente confirmado que el MSCI Argentina volverá a revistar en el índice de Emergentes, tal como resolvió MSCI en junio del año pasado, decisión que será efectiva a partir del 28 de este mes.
La incorporación del país al MSCI Global Standard Index implica la inclusión de una docena de acciones argentinas de alta y media capitalización bursátil a este indicador, en el que revistan más de 1.200 especies de 24 países.
La lista con las candidatas al día 29 de marzo está publicada en el sitio de MSCI, aunque puede no ser la definitiva, ya que depende no sólo de la capitalización, sino también de otros parámetros, como la cantidad de acciones que están en el mercado, es decir, que son públicas, y del volumen de negociación verificado en las últimas semanas.