Crecen las donaciones a merenderos de la ciudad

Desde hace tiempo, muchos de los merenderos que funcionan en Puerto Madryn, tanto los oficiales como aquellos que surgen por la propia demanda espontánea de los sectores más castigados por la economía, han pasado a convertirse en “comedores”.
El principal factor de influencia en esto último es la demanda alimentaria de muchos niños y jóvenes, cuya economía familiar no les permite acceder a una nutrición regular, sin mencionar otras carencias que atraviesan diferentes barrios de la ciudad, ya sea por la falta de servicios, o bien de infraestructura que permita a los ciudadanos atravesar el frío invierno.
En este contexto, distintas instituciones, así como también vecinos de la ciudad de manera anónima y desinteresada, han sabido colaborar con elementos para mejorar la atención de dichos merenderos y comedores; principalmente, a través de la colecta de alimentos y otros elementos, destinados principalmente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Actividades solidarias

El último evento realizado para recaudar alimentos tuvo lugar el pasado 29 de junio, y fue la “Carrera Nocturna de Invierno” en su modalidad “9K” y “5K”, organizada por la Unidad Regional Puerto Madryn, que celebró días atrás los treinta años de su fundación.
La actividad fue realizada a beneficio de varios merenderos de Puerto Madryn, entre ellos “La Sonrisa de los Niños”, ubicado en la calle El Hoyo, entre Bolivia y Perú; el merendero del barrio Perón, en la calle Marzullo al 1.000 y, por último, “Caminando Libres”, del barrio Alta Tensión, que también recibe ayuda de varias asociaciones, entre ellas, Conciencia Colectiva.

Entrega de alimentos

De este modo, con una importante cantidad de alimentos no perecederos recolectados durante la actividad deportiva, el pasado sábado, distintas comitivas policiales recorrieron los tres merenderos/comedores e hicieron entrega de las donaciones.
En el caso de Caminando Libres, se conoció por estos días que la obra para la construcción de la sede del merendero avanza; se trata de una gestión que había sido impulsada por los propios responsables del lugar, atentos a la falta de espacio para que los niños que allí concurren puedan tomar la merienda y consumir las viandas que, a su vez, son elaboradas para entregar a distintas familias de la zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS