Antín: “El Gobernador está desbordado por la situación”

El concejal y presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Miguel Antín, analizó el complejo escenario provincial que mantiene latente el conflicto entre el Gobierno y los gremios que nuclean a los trabajadores públicos.
Durante las últimas tres semanas, las protestas, movilizaciones y cortes de ruta continuaron y profundizaron la “grieta” entre el sector sindical y las autoridades provinciales, una encrucijada donde “la solución es el diálogo”, según planteó el edil.
Al mismo tiempo, advirtió que “el Gobernador está desbordado” por la situación y recordó las distintas ocasiones en las que el intendentende de Madryn, Ricardo Sastre, buscó mediar en el conflicto a través de tender puentes de diálogo entre las partes.
También, explicó que el principio de una solución tiene que ver con que Provincia pueda acercar “las ideas de los intendentes más importantes que tiene el partido”, por el propio Sastre y el Jefe Municipal de Trelew, Adrián Maderna, además de contar con el acompañamiento de “todos los espacios políticos” para arribar a una solución favorable antes de diciembre.

Grave

En este sentido, reconoció que “lo que está sucediendo”, a nivel provincial, “es bastante, bastante grave” y señaló que “la situación, desde el punto de vista que la veo yo es complicada; se ha cortado la cadena de pagos, y esta falta de cobro de los empleados provinciales es muy importante para el movimiento económico de la provincia, es lo que le da vida, inclusive, a muchas ciudades como es el caso de Trelew y Rawson, que tienen muchísimos empleados públicos”.
En esta línea, planteó que “de alguna manera, esto está perjudicando a toda la sociedad, y estos problemas tienen un alto contenido político”.

Más diálogo y consensos

Al mismo tiempo, analizó que los inconvenientes que hoy tienen en vilo a los trabajadores estatales “tienen que abordarse a través de la concertación, tiene que reunirse la mayor cantidad de voluntades posibles, aunando la mayor cantidad de voluntades posibles” y recordó la reiteración, por parte del intendente de la ciudad del Golfo y vicegobernador electo, Ricardo Sastre, del llamado al diálogo entre las partes para sortear la crisis.
Sobre esto último, remarcó que “esto lo ha repetido el Intendente, lo dice continuamente; hay que abordar con todos los sectores para buscar una salida”.

“Está desbordado”

Dicha salida “es el diálogo”, refirió el edil, sumando a ello que “en este momento, el diálogo parece un poco lejano, pero creo que es lo que, de alguna manera, va a solucionar este inconveniente” y agregando que “de alguna forma, el Gobernador en este momento está desbordado por este problema y, posiblemente, por ese lado, no haya podido reunirse y analizar profundamente con los dos intendentes más importantes que tiene el partido (por Sastre y Adrián Maderna), pero creo que tiene que abordarse el problema con las ideas que tienen los intendentes y, en general, entre todos los sectores políticos”.

Qué pasará en la Legislatura

De este modo, las diferencias políticas entre referentes locales y provinciales configuraron un extraño clima político de cara al 10 de diciembre, fecha en la que Puerto Madryn comenzará a tener un mayor peso en el debate provincial; ello, no sólo por la elección del actual intendente como Vicegobernador de Chubut y presidente de la Legislatura, sino también porque el propio Antín, en este caso, será uno de los diputados de la mayoría, junto a su actual par de bloque, Mariela Williams, y la actual viceintendenta, Xenia Gabella.
Lo que se desconoce, hasta el momento, es cuál será el posicionamiento que dichas figuras adopten una vez dentro de la labor legislativa, en un contexto donde la primera diputada, Rossana Artero, fue suspendida de su cargo como Intendenta de Rawson y donde otras figuras como la de Carlos Eliceche también han generado críticas y desavenencias “puertas adentro” del escenario político; todo ello, en un contexto en el que el resultado electoral nacional decididamente tendrá un impacto en la política provincial.

ÚLTIMAS NOTICIAS