Peligran los ingresos de personal al Poder Judicial hasta junio próximo

La crisis económica y financiera que está atravesando Chubut no afecta sólo a los trabajadores de la Administración Pública, sino que también alcanza a las entidades que dependen de los fondos que llegan desde el Poder Ejecutivo. Uno claro ejemplo de esto es la situación que está atravesando el Consejo de la Magistratura de la Provincia, que hace 15 días que no recibe los giros correspondientes lo que provocó que se incremente el pasivo y que peligren las actividades que desarrolla dicho cuerpo.
En los últimos años se habían acomodado los números heredados de la gestión anterior, pero resultado de los conflictos actuales el rojo del Consejo de la Magistratura ya superó el millón de pesos. De esta manera, el pleno del cuerpo resolvió suspender los concursos, aunque si no reciben los fondos necesarios en la jornada de hoy no se realizará la sesión que está prevista para la semana que viene, que debiera llevarse a cabo en Comodoro Rivadavia.
Al respecto de esta situación, el presidente del Consejo de la Magistratura de Chubut, Martín Montenovo, remarcó, en una entrevista con El Diario, que se están buscando alternativas para conseguir los fondos. Esto no sólo responde a una discusión con el Poder Ejecutivo, sino que también se ve influenciado el propio Poder Judicial.
“Si esta situación no se soluciona, es probable que nosotros no tengamos ningún ingreso a la Justicia hasta junio del año que viene. Este es un problema que no sólo incumbe al Ejecutivo”, ratificó el titular de la entidad provincial, al mismo tiempo que precisó que los procedimientos para designación de cargos tardan entre dos y tres meses, por lo que si no encuentran una solución en el corto plazo las designaciones serían recién en 2020.
Respecto al pasivo que tiene actualmente el Consejo de la Magistratura cabe aclarar que la misma es de carácter operativa. “Hace dos años que la fuimos tratando de reducir, pero este año, sobre todo durante los últimos dos meses, los ingresos de fondos se redujeron y se discontinuaron, mientras que los precios se incrementaron. Esto generó que el pasivo, que lo teníamos relativamente acomodado a principio de año, empezara a aumentar nuevamente. Hoy el pasivo es riesgoso porque representa un porcentaje de un eventual presupuesto del año próximo”, explicó Montenovo. En este contexto vale remarcar que el rojo actual ya supera el millón de pesos, mientras que el presupuesto para 2019 es de 3,7 millones de pesos.
Como consecuencia de esto, lo que se hizo en primera medida es suspender los concursos, que es lo más costoso en materia económica. No obstante, en caso de que la realidad no se modifique se deberán suspender todas las actividades que están a cargo de la entidad.
“Si nosotros sesionamos con concursos podemos valernos del crédito de los prestadores, pero llega un momento que el crédito se corta porque no lo pagamos e incrementamos el pasivo. Haciendo una sesión normal nosotros llevaríamos el pasivo a 1,5 millones, lo cual es muchísimo para nuestro presupuesto”, explicó Montenovo.
Al ser consultado sobre el vínculo con el Poder Ejecutivo, el presidente del Consejo de la Magistratura de Chubut hizo referencia a la situación de crisis que está atravesando la Provincia. “El Ejecutivo ingresaba dinero periódicamente y dejó de ingresarlo. Hace 15 días que no entra absolutamente nada para gastos corrientes. El Consejo no tiene ‘caja chica’, es un organismo que todo lo que gasta está auditado automáticamente, con resoluciones y comprobantes de pago”, enfatizó. Como consecuencia de esto si no retornan los ingresos de dinero se deberán cortar las sesiones y las actividades del Consejo de la Magistratura, con el objetivo de no acrecentar el pasivo.

ÚLTIMAS NOTICIAS