Incautaron más de 20 autos por alcoholemia

Desde hace varios meses, la cantidad de vehículos secuestrados por alcoholemia positiva han constituido una verdadera problemática en Puerto Madryn; desde una óptica positiva, al incautar los vehículos de quienes manejan bajo la influencia del alcohol, se evitan potenciales accidentes viales.
Sin embargo, las actuaciones y los resultados dan cuenta de que el consumo de bebidas al volante parecería no haberse reducido; por el contrario, el pasado fin de semana, de casi treinta autos incautados por este motivo, 23 se correspondieron con conductores que superaban el máximo permitido por Ley, que es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Incluso, en dos de los casos, quienes manejaban los autos eran efectivos policiales, por lo que desde la Unidad Regional se impartieron actuaciones al respecto, y los agentes podrían quedar desafectados de la fuerza.
Los vehículos fueron a parar al corralón municipal, mayormente por la falta de espacio en el Puesto Policial 202, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto local.
Los operativos de control se desarrollaron durante todo el fin de semana y contaron con la participación de agentes de la Comisaría Primera, con jurisdicción en la zona céntrica, así como también del Comando Radioeléctrico, la División Policía Motorizada, personal de la Coordinación de Tránsito y Transporte municipal y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Al culminar los procedimientos, el resultado fue llamativo: un total de 27 vehículos terminaron secuestrados por distintos motivos, de los cuales 23 fueron exclusivamente por alcoholemias positivas y cuatro por faltante de documentación.
Otro dato no menor fue que los 27 vehículos secuestrados quedaron a disposición del Tribunal de Faltas y fueron depositados en el corralón municipal; esto último obedece a que el Puesto Polcial 202 ubicado en cercanías del aeropuerto local “El Tehuelche” ya habría alcanzado su capacidad máxima para albergar rodados.
Allí se encuentran dispuestos autos, motos, camionetas, camiones y hasta una embarcación de tamaño pequeño; muchos de estos vehículos se encuentran judicializados y otros bien podrían ser desguazados; sin embargo, todavía no se concretaron las actuaciones enmarcadas en el Pronacom, programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automóviles, que desde hace algunos años buscan aplicar en Madryn para morigerar el impacto ambiental de la permanencia de estos vehículos, así como también liberar dichos espacios y reducir a chatarra aquellos rodados en desuso.

ÚLTIMAS NOTICIAS