Liberaron a casi toda la banda de extorsionadores de fotos sexuales
Este jueves 19, en los Tribunales de Trelew, se llevó a cabo la audiencia de control de detención de siete personas acusadas por delitos de extorsión y asociación ilícita, siendo los imputados Rubén Antonio Valdez, José Allegra, Micaela Perafán, María Aviles, Mariela Ríos, Celeste Garay y Jazmín Fernández, esta última ausente, a quien se le emitió orden de captura.
La audiencia estuvo presidida por el juez Marcelo Nieto Di Biasse y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario Rubén Kholer.
La acusación
Según lo presentado por la Fiscalía, en el mes de abril del presente año, en la ciudad de Trelew, Rubén Antonio Valdez, José Allegra, Micaela Perafán, María Aviles, y más tarde, Mariela Ríos, Celeste Garay y Jazmín Fernández, acordaron asociarse con el fin de cometer delitos indeterminados, acuerdo que se mantuvo hasta el día 17 de septiembre, momento en el que fueron detenidos.
A partir de ese mes, según la acusación, la banda trazó e ideó una estructura útil y necesaria para desarrollar un plan criminal y en tal sentido llevaron adelante un número indeterminado de operaciones de inteligencia y en particular algunas de carácter psicológicas sobre varias personas que posteriormente eran extorsionadas o coaccionadas para que entreguen bienes personales o dinero en efectivo en manos del grupo.
Para tal fin y a través de las redes sociales, como ser Facebook y Whatsapp, generaron perfiles falsos para colectar datos personales de las víctimas, su composición familiar, domicilios, bienes, antecedentes laborales. Con esta información, según el relato fiscal, los hacían entrar en pánico amenazándolos con publicar en las mismas redes información personal embarazosa. El objetivo consistía en mantener cautivas a las víctimas requiriendo en repetidas oportunidades dinero o bienes personales.
Un preso era el jefe
En este marco, Rubén Antonio Valdez, a la sazón y de acuerdo a la acusación, jefe de la organización, daba órdenes, impartía directivas y decidía el destino de los bienes obtenidos. Así planeaba los hechos a cometer instruyendo a cada uno de los integrantes del rol que le correspondía, ordenando la captación de las víctimas, la recolección de datos personales, de familiares, los cobros.
En este sentido, desde la Fiscalía aseguran que Valdez diagramaba toda la estrategia, los horarios en que debía llamarse a las víctimas atendiendo los horarios en el resto de los familiares se encontraban en la vivienda.
Por su parte, José Antonio Allegra Filosico se encargaba del cobro de las extorsiones en sucursales de Pago Fácil, Rapipago, encomienda por transporte o de forma personal citando a las víctimas en lugares que no podía ser captado. También se habría encargado de guardar el dinero proveniente de cobros de extorsiones el que rendía en forma permanente a Valdez y como persona de máxima confianza del jefe, guardaba no solo el dinero sino también armas de fuego y documentación personal.
Constando también en la acusación que, por orden de Valdez, se encargaba de retirar recetas que envíaba Celeste Garay desde la ciudad de Puerto Madryn y comprar los fármacos recetados para posteriormente ingresarlos al IPP; de idéntica forma habría retirado encomiendas desde la terminal con fármacos.
Viudas negras
Como todos los integrantes de la banda, también se encargaba de aportar información a Valdez para la perpetración de hechos delictivos, incluso acordaba con algunos integrantes de la organización trasladar elementos sustraídos en los hechos planificados.
Con respecto a Micaela Perafán, en su carácter de miembro de la asociación y siempre a través de redes sociales, según el Minsterio Público Fiscal, captaba potenciales víctimas con perfiles falsos de redes sociales, obtenía a través de un ardid el número de abonado telefónico de las víctimas. Manteniendo conversaciones virtuales, obtenía información sensible de las mismas y familiares, tales como nombre de hijos, domicilio, automóviles. Pero además, para la Fiscalía, Perafán junto con el resto de integrantes de la banda, diagramó hechos, percibió cobros, incluso en forma personal.
En la necesidad de ampliar el espectro de extorsiones también se habrían sumado María Cristina Avilés, ex pareja de Valdez, Mariela Ríos y Celeste Garay. Las nombradas, instruidas por Valdez y, siempre actuando bajo su supervisión, habrían captado víctimas, en idéntica modalidad citada, habrían intervenido en los hechos, incluso en el caso de María Avilés y Mariela Ríos, e intentaron robos en la modalidad conocida como viuda negra.
Las imputaciones
En la presentación de cada uno de los hechos, los representantes fiscales proyectaron cada uno de los hechos y dieron a conocer escuchas telefónicas donde, según la acusación, se podía reconocer la voz de Valdez, en la mayoría de los casos extorsionando a las víctimas cuando les solicitaba diferentes montos con el fin de no dar a conocer aspectos íntimos de sus vidas. En uno de los casos más graves, el afectado amenazó con quitarse la vida y hasta inició trámites para sacar un crédito para cubrir lo solicitado.
Por los hechos imputaron a Rubén Antonio Valdez como jefe de asociación ilícita en concurso real con cinco hechos de chantaje en concurso real con tres hechos de chantaje en grado de tentativa. José Antonio Allegra Filósico, miembro de asociación ilícita en concurso real con cuatro hechos de chantaje; Micaela Parafán miembro de asociación ilícita en concurso real con dos hechos de chantaje y un hecho de chantaje en grado de tentativa; María Cristina Avilés, miembro de asociación ilícito en concurso real con un hecho de chantaje; Mariela Ríos miembro de asociación ilícita en concurso real con un hecho de chantaje en grado de tentativa; Celeste Garay como miembro de asociación ilícita en concurso real con un hecho de chantaje y Jazmín Fernández miembro de asociación ilícita en concurso real con dos hechos de chantaje.
Resoluciones del Juez
El Ministerio Público Fiscal solicitó la apertura de investigación y expuso sobre los argumentos de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, afirmando la probabilidad de autoría y pidió la prisión preventiva por el término de seis meses para los imputados, exceptuando Micaela Perafán que se encuentra cursando un embarazo y por quien se solicitó el arresto domiciliario. El doctor Custodio Gómez tuvo a su cargo la defensa de cinco de las personas presentes en la audiencia, mientras Romina Rowlands ejerció la defensa de María Cristina Avilés. Ambos se opusieron a las prisiones preventivas y solicitaron la libertad de sus clientes o subsidiariamente medidas sustitutivas.
Después de escuchar a las partes, el juez Marcelo Nieto Di Biasse dispuso la apertura de investigación de acuerdo a la calificación fiscal y determinó la prisión preventiva por seis meses para Rubén Antonio Valdez quien se encuentra alojado en el Instituto Provincial Penitenciario cumpliendo una condena por homicidio. José Antonio Allegra Filósico fue impuesto con veinte días de prisión al tenerse en cuenta que se deben llevar adelante diligencias consistentes en pericias y ruedas de reconocimiento.
En tanto María Cristina Avilés y Mariela Ríos permanecerán en libertad pero deberán firmar el libro en oficina de ejecución penal todos los días de lunes a viernes. Por otro lado Micaela Perafán deberá cumplir arresto domiciliario por seis meses, la misma medida se determinó par Celeste Garay quien habría participado en el hecho más grave dado a conocer. La resolución se completa con el pedido de detención de Jazmín Fernández, de quien se verificó que hace días se encuentra ausente de su domicilio.
(Fuente: Ministerio Público Fiscal)