Chubut pagará hoy la última cuota de una deuda emitida por Buzzi en 2013

Sin lugar a dudas la elevada deuda pública que tiene Chubut desde hace ya varios años es uno de los motivos por los que la Provincia se encuentra atravesando una crisis económica y financiera. En este contexto, hoy se concretará una buena noticia para las arcas estatales, ya que está previsto que se pegue la última cuota del BODIC 1, una letra que se emitió en 2013, cuando Martín Buzzi era el titular del Poder Ejecutivo. Puntualmente, se trata de un total de 220 millones de dólares, mientras que el monto a cancelar hoy ronda los 13,7 millones de dólares.
Esto podría alentar a la administración de Mariano Arcioni a emitir nuevas letras y salir a buscar un nuevo endeudamiento, pese a que en sus últimas declaraciones públicas el gobernador había destacado el desendeudamiento que estaban realizado desde el Poder Ejecutivo. No obstante, el objetivo central de este momento, en materia financiera, es el reperfilamiento de la deuda actual para poder prorrogar los vencimientos en los próximos años, que alcanzan los casi 770 millones de dólares.
El desembolso de hoy fue confirmado días atrás por el propio Arcioni, mientras que en la semana pasada también se hicieron declaraciones al respecto. Este es uno de los objetivos centrales de la actual administración provincial, que puso como una de las principales prioridades hacer frente a todas las deudas públicas que existen, abonando a tiempo los respectivos vencimientos. Asimismo, entendiendo la situación complicada que atraviesan las arcas provinciales, desde el Poder Ejecutivo, como se mencionó anteriormente, intentarán reperfilar algunos vencimientos.
Fue el propio mandatario provincial quien le brindó una gran importancia a la necesidad de refinanciar los vencimientos de las deudas que aún no fueron canceladas. En este contexto, resulta importante recordar que, sin contar los pagos mencionados, Chubut tendrá que pagar hasta 2023 unos 738 millones de dólares.

Colocación de nueva deuda

Si bien el objetivo central es reperfilar los vencimientos de la deuda actual, Arcioni no descarta salir a colocar nuevas letras para intentar culminar con la crisis económica y financiera actual. De hecho, el gobernador afirmó que el cumplimiento de los últimos meses frente a los títulos públicos vencidos le permite a Chubut desendeudarse.
“Estamos terminando de cancelar el BODIC 1, lo que nos va a permitir una capacidad de de crédito por más de 220 millones de dólares. Luego, entre abril y mayo del año que viene terminamos de cancelar el fideicomiso financiero”, afirmó Arcioni días atrás, en una de sus últimas alocuciones públicas.
Teniendo en cuenta todo esto, hoy es un día clave para el Poder Ejecutivo provincial, ya que se ejecutará el último vencimiento de deuda más antigua que mantiene Chubut. En consecuencia, el gobierno de Arcioniya está elaborando un plan para buscar un nuevo financiamiento del endeudamiento actual y así, de esta forma, poder cubrir las obligaciones económicas de una de las provincias más conflictuadas de los últimos tiempos.

Panorama a futuro

Con este paso consumado, el gobernador Arcioni buscará, a partir de diciembre, y con una Legislatura más orientada en su favor, producto del triunfo en los comicios provinciales y de la unidad del Partido Justicialista (PJ), darle un nuevo marco de refinanciación de la deuda. Una instancia por la que ya pasó, pero en la que hasta el momento no ha tenido éxito.
Cabe recordar que Chubut tiene un reaseguro y un resguardo de valor ante las deudas producto de las regalías hidrocarburíferas. Y la seguridad jurídica y económica para los tenedores de deuda es de gran importancia por la actividad de los yacimientos. Sin embargo, ante los vencimientos próximos y una crisis en prácticamente todos los ámbitos, la Provincia enfrenta una de sus batallas económicas más complicadas de los últimos tiempos. Una pelea que, aseguran desde el Poder Ejecutivo, tendrá su devolución en caso de que Alberto Fernández se a el nuevo presidente.

ÚLTIMAS NOTICIAS