Estatales pararán toda la semana ante la falta de cronograma salarial

Los empleados nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Chubut volvieron a manifestarse en contra de la situación de crisis económica y financiera que está atravesando desde hace largos meses la Provincia. No obstante, en las últimas horas endurecieron su postura y declararon un paro de 72 horas que comenzó durante los primeros minutos de la víspera. En un comunicado emitido ayer, ATE anunció un “paro y/o retención de servicio, en el ámbito de la totalidad de las instituciones públicas provinciales”.
En cuanto a los motivos de esta medida de fuerza, anunciaron que la misma se debe al “incumplimiento por parte del Gobierno Provincial a los acuerdos paritarios y a los plazos acordados de reconocimiento de sumas adeudadas; falta de pago de los haberes correspondientes al mes de diciembre; y rechazo de pagos escalonados a las y los trabajadores”.
En este contexto, ayer se volvió a realizar, por tercer día consecutivo, un nuevo corte sobre la Ruta Nacional Nº3, en el acceso sur a la localidad de Puerto Madryn, medida que cortó en horas del mediodía de la víspera. Principalmente, los empleados que lanzaron esta medida eran en su mayoría trabajadores de la Salud, aunque también hubo representantes de otras dependencias. Según informaron desde ATE, los salarios de quienes se desenvuelven laboralmente en materia sanitaria se encuentran congelados desde julio, algo que despertó un fuerte malestar en el área.
Asimismo, si bien hubo arreglos paritarios concretados durante los últimos meses, estos incrementos tampoco fueron contemplados en el pago del medio aguinaldo del mes de diciembre, lo que fue otro de los motivos que volvió a despertar el malestar en los empleados públicos.

ÚLTIMAS NOTICIAS