Promoviendo la inclusión con el deporte

Esta semana, la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Escuela Náutica Municipal “El Potrero es el mar”, acompañó una nueva experiencia en la que personas ciegas pasearon en kayak por las aguas del Golfo Nuevo.
En parejas y con kayaks dobles, personal de la Escuela Náutica dirigió el recorrido y compartió el momento con personas ciegas que se encuentran de visita en la ciudad y, en su mayoría, remaron por primera vez. El paseo inició en el Parador Municipal a bordo de embarcaciones “sit on top”, donde el tripulante no debe meterse dentro de un habitáculo cerrado, sino que se sienta sobre él.
“El Potrero es el Mar” promueve la enseñanza gratuita de las disciplinas que se desarrollan en las aguas del Golfo Nuevo en forma recreativa, competitiva y profesional. Asimismo, se apunta a que niños y jóvenes de distintos barrios puedan establecer su propia relación con el mar, estimula la convivencia, incentiva al cuidado del medio ambiente y apuesta a la inclusión de personas con discapacidad.
“De esta manera, la Escuela Náutica se suma a las numerosas actividades que ofrece la Comuna con la intención de integrar a miles de chicos y chicas de distintos barrios a través del deporte, reforzando los valores de compañerismo y solidaridad”, señalaron desde la Comuna.

Segunda fecha del Aguas Abiertas

Por otro lado, este fin de semana, llega a su fin el Campeonato Madrynense de Aguas Abiertas Copa Matercom con su segunda y última fecha.
La jornada inaugural fue el pasado sábado 18 en el Parador Municipal, ubicado en la Bajada 9; la segunda prueba se largará en el mismo lugar a las 12 horas y se esperan más de 70 inscriptos.
Se correrá otra vez en dos distancias: 1200 y 2400 metros. La distancia menor, que constará de una vuelta al circuito, la harán los cadetes, mientas que la mayor será para el resto de las categorías que recorrerán dos veces el triángulo boyado frente al parador. Los menores utilizarán un circuito de menor distancia.
El torneo cuenta con servicio de guardavidas, embarcaciones de apoyo, servicio de asistencia médico primario con traslado, cobertura de seguro, punto de hidratación al finalizar la competencia, punto de colación de cereales y frutas al terminar la competencia y medalla de finisher.
Será obligatorio el uso de traje de neoprene y cada nadador deberá respetar la salida, el recorrido, los virajes y la llegada. En caso de que se observara una alteración en alguno de los puntos o alguna conducta antideportiva con relación a otro competidor, el nadador será automáticamente descalificado.
El lugar designado será el Parador Municipal (Bajada 9) con la habitual modalidad de acreditación, numeración, charla técnica, entrada en calor e inicio de las competencias.
Con respecto a la numeración, se colocarán los números en el dorso de ambas manos. A cada competidor se le dará un gorro de tela que estará numerado y que deberá quedar colocado por encima de otro gorro de modo tal que el número quede bien visible.

ÚLTIMAS NOTICIAS