Judiciales decretaron paro toda la semana

Con el término de la feria judicial, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) comenzó este lunes un paro total y convocó a Asambleas para definir las acciones a seguir. Conocidos los mandatos de las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Rawson, Esquel, Lago Puelo, Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento, se determinó que habrá paro toda la semana.
José Luis Ronconi, dirigente del sindicato judicial de Chubut, aseguró este lunes que, “la indignación crece y no se vislumbra que vayan a aparecer soluciones”, dijo al confirmar que las Asambleas judiciales votaron paro para toda la semana en toda la provincia.
“El gobernador no se conforma con denostar a su propia fuerza política sino que ahora también ataca a los dirigentes sindicales estatales. Los y las trabajadores judiciales, estén o no en el sindicato, lo que cobran lo perciben por ley, no hay agregados ni prebendas ni ítems no registrados en los egresos, por eso no tenemos nada que esconder”, dijo el dirigente del Sindicato judicial.
Los trabajadores denuncian la actitud del Gobierno que “en lugar de discutir por qué estamos como estamos, en vez de explicarle a la sociedad qué se hizo con la plata de la deuda a la que atribuyen los problema de la provincia, se pone a denostar a los dirigentes cuando asumimos la responsabilidad de defender a nuestros trabajadores”.

Movilización en Comodoro

“Esperamos que mañana se muestre la indignación que hay entre los trabajadores porque recién el día 7 de febrero tienen anunciado el cobro de los salarios de diciembre, y aunque se pague el primer rango de enero ese mismo día, en el caso de los judiciales son una minoría los que podrán cobrar sus sueldos del mes pasado”, sostuvo Luis Ronconi al anticipar que en Comodoro Rivadavia, los trabajadores se movilizarán junto a la Mesa de Unidad Sindical este martes a las 11 horas.
El dirigente insistió en señalar que “el problema no solamente es el cobro de los sueldos, sino también qué piensa hacer el gobierno de (Mariano) Arcioni con esta crisis que la sigue pateando para adelante mes a mes, a la expectativa de ser ayudado por el Gobierno nacional pero sin ninguna idea propia para sacarnos de esta crisis; eso hace crecer la indignación y no se vislumbra que vayan a aparecer soluciones”.

ÚLTIMAS NOTICIAS