Podrían ampliar el amparo contra Provincia por incumplir los trabajos en las escuelas

A menos de dos semanas del comienzo de clases, la caída de la mampostería del techo de la Escuela Nº 750 de Puerto Madryn este miércoles volvió a poner en tela de juicio el comienzo del ciclo lectivo, reflejando la verdadera situación de los establecimientos educativos en la provincia.
Si bien los directivos de la escuela habrían efectuado los reclamos sobre el peligro que representaba la mampostería que finalmente se derrumbó, afortunadamente sin lesionar a nadie, no habrían tenido respuesta por parte del Ministerio de Educación.
En este marco de emergencia, este jueves 13, el Ministerio de la Defensa Pública, a través de la Asesoría de la Familia, denunció este hecho y solicitó ampliar los incumplimientos denunciados en el primer amparo iniciado en septiembre del año pasado contra la Provincia del Chubut por el estado edilicio de las escuelas 7707, 750, 728, 49 ,193, 736, 785, 703, 457, 775, 219, 46/170 de la ciudad de Puerto Madryn, 128 de Blancuntre, 33 de Gan Gan, 62 de Yala Laubat, 63 de Chacay Oeste, 117 de Lagunita Salada, 95 de Telsen, 30 de Gastre y 7710 de Puerto Pirámides.

El estado del amparo

El amparo es de naturaleza colectiva, interviniendo la Asesora de Familia en representación de todos los niños, niñas o adolescentes que concurren a esos establecimientos, por entender que existe un riesgo a su integridad física o a su vida, dada la deficiente infraestructura escolar. En el marco de esta acción de amparo, se solicitó que se ordenara a la provincia realizar las reparaciones necesarias en las escuelas, diferenciándolas entre urgentes y no urgentes, siendo, las urgentes, también motivo de un pedido de medida cautelar.
El 9 de septiembre del 2019 se admitió formalmente la acción de amparo y se hizo lugar a la medida cautelar peticionada, ordenando a la Provincia que, en el plazo de 10 días, evaluara el estado edilicio de las escuelas, realizara durante la inspección las reparaciones urgentes y que pudieran ser resueltas en forma inmediata y realizara un plan de obra, priorizando por urgencia, de aquéllas reparaciones urgentes que no pudieran ser ejecutadas en el momento. Esta decisión fue confirmada por la Cámara de Apelaciones.
Un mes después, en octubre, la Provincia presentó documentación para demostrar que había dado cumplimiento con la medida cautelar, lo que se determinó que no era cierto ya que el informe no incluía a las escuelas rurales, por lo que se la intimó a completarlo. Como no lo hizo, el 25 de noviembre se le aplicó al estado provincial una multa diaria de 500 pesos hasta que presentara el informe requerido.
A comienzos del mes de febrero de este año, con el inicio de clases encima, la Justicia ordenó que se comprobara el estado de los edificios educativos a través de informes de diversos organismos como ser Camuzzi, Servicoop, Bomberos, Ministerio de Salud, y las comunas rurales y, al no contar con el informe oficial de la Provincia, se designó un perito ingeniero para que relevara el estado de las escuelas, incluyendo las condiciones de potabilidad del agua corriente.
De la misma forma, la provincia fue convocada el día 10 de febrero a una audiencia de conciliación con el objetivo de aunar criterios y lograr llegar a un acuerdo, pero si bien una de las partes, la Asesoría de Familia sí se presentó a la misma, el gobierno Provincial no lo hizo, ni explicó las razones de su ausencia.

El Gobierno minimizó el hecho y le echó la culpa al viento

Frente a esta situación, el Gobierno del Chubut emitió una gacetilla dando cuenta que, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, están trabajando en la refacción del sector de la Escuela 750 donde se derrumbó el techo, adjudicando este hecho a “los intensos vientos que azotaron a la zona”.
Asimismo, agregaron que “desde comienzos del mes de enero una empresa contratista lleva adelante la remodelación integral de los baños de la planta alta y baja del edificio educativo, además de la refacción de los desagües pluviales”.
Añadiendo que en Puerto Madryn también se están realizando otras obras, como la refacción de los baños de la planta baja en la Escuela Politécnica N° 703 y la Escuela N° 728. Que en la Escuela N° 528 finalizaron las tareas de refacción en la cubierta de techo, en tanto, se realiza la misma tarea en las escuelas N° 110, N° 430 y que en la Escuela N° 7707, también se está reparando el sistema eléctrico.
Con respecto a la Escuela N° 219, aseguraron que se trabaja en el acondicionamiento de toda la cubierta de techo del sector del comedor, entre otras tareas en el sistema eléctrico y el sector de sanitarios. En tanto, en la Escuela N° 741 se efectúa el recambio de la cubierta de techo en el sector del Salón de Usos Múltiples. Además, en la Escuela N° 710 se lleva adelante la readecuación de la calefacción, reparaciones en las filtraciones en el techo del SUM, en el tanque de reserva y arreglos generales.

ÚLTIMAS NOTICIAS