Eólicas ponen en riesgo el empleo en Chubut

Esta semana se conoció la decisión de las empresas del sector eólico de ingresar trabajadores foráneos. La noticia provocó profundo malestar en la Construcción debido a la delicada situación del sector. La decisión unilateral pone en debate el compromiso social empresario, habida cuenta de la delicada situación que atraviesan los trabajadores en este contexto de pandemia. El índice de desocupación de la Construcción pone en alerta al sector y advierten sobre la necesidad de tomar la mano de obra local, y genera preocupación medidas de esta naturaleza. Por estas horas el sector analiza acciones tendientes a garantizar las fuentes de empleo. Resulta llamativo que desde el Estado provincial no se haya tomado cartas en el asunto, ante la restricción para que ingresen personas a la provincia de distritos con circulación comunitaria de COVID -19.

La posibilidad de que una empresa ingrese personal que proviene de otras provincias no solo pondría en riesgo el empleo local, sino que podría atentar contra la salubridad de los chubutenses.

No se descarta que desde la UOCRA haya un reclamo formal ante las autoridades provinciales porque se desconoce la procedencia de los trabajadores que llegan a cumplir funciones en la zona de los parques eólicos.

Desde el sector advierten que resulta necesario desalentar estas prácticas y asegurar que se cumplan las normativas establecidas para lograr un resultado eficiente y eficaz en la industria.

ÚLTIMAS NOTICIAS